- menoscabar
- (Del lat. vulgar minuscapare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Quitar una parte de una cosa:■ menoscabó su salario jugando a las cartas.2 Quitar la buena apariencia de una cosa:■ menoscabó el cuadro con una pincelada negra.3 Causar una persona o una cosa descrédito en la honra o en la fama de otra:■ el presidente menoscabó a su secretario.SINÓNIMO [descreditar] deshonrar
* * *
menoscabar (de «menos» y «cabo1») tr. *Quitar algo, en sentido no espacial, a la integridad, la perfección o el valor de una ↘cosa: ‘Su prestigio saldrá menoscabado de este escándalo. Esta cláusula del contrato menoscaba el derecho del propietario. El trabajo físico no menoscaba su belleza’. ≃ Perjudicar. ⊚ prnl. Perder algo parte de la integridad, perfección o valor que tenía. ⇒ Cercenar, desmochar, dejar incompleto, mescabar, mutilar, trasquilar. ➢ Detrimento, lesión, mella, mengua, merma, menoscabo, mescabo, mordido, mutilación, pérdida, quebranto, quiebra, trasquilimocho, yactura. ➢ *Afectar. *Avería. *Daño. *Disminuir. *Estropear. *Manchar. *Perjudicar.* * *
menoscabar. (De menos y cabo1). tr. Disminuir algo, quitándole una parte, acortarlo, reducirlo. U. t. c. prnl. || 2. Deteriorar y deslustrar algo, quitándole parte de la estimación o lucimiento que antes tenía. || 3. Causar mengua o descrédito en la honra o en la fama.* * *
► transitivo-pronominal Mermar [una cosa] quitándole una parte.► transitivo figurado Deslucir o deteriorar [una cosa].► figurado Causar mengua [en la honra o en la fama].
Enciclopedia Universal. 2012.